¿Por qué los lotes de campo están superando a los activos financieros tradicionales?
Cuando los mercados tiemblan, la tierra se mantiene. Y no es casualidad.
En un entorno de políticas monetarias agresivas, inflación estructural persistente y volatilidad bursátil global, los inversionistas más sofisticados están migrando silenciosamente hacia activos no convencionales. Pero no cualquier activo tangible: terrenos rústicos con potencial de valorización fuera del circuito urbano.
Hoy, la tierra no solo es un recurso escaso: es una cobertura estratégica frente a la fragilidad del sistema financiero moderno.
Economía real vs. economía especulativa: el nuevo mapa de inversión 2025
La burbuja inmobiliaria urbana, los retornos decrecientes en renta fija, y la sobrevaloración del equity en sectores saturados han generado un desplazamiento hacia activos no correlacionados.
Según BlackRock Investment Institute (2024), los inversionistas institucionales han incrementado su exposición a activos “real hard assets” en un 32% en los últimos 3 años, donde la tierra rural lidera junto a commodities agrícolas y forestales.
“La tierra es el único activo que produce valor sin necesidad de liquidez inmediata.”
Argumento financiero puro: ¿por qué elegir tierra rural?
- Beta bajo / riesgo sistémico nulo:
Terrenos rurales no están correlacionados con las fluctuaciones del mercado financiero ni político. Ideal como activo refugio. - Rentabilidad por revalorización intrínseca:
La tierra se valoriza por su ubicación, acceso, escasez relativa y desarrollo colindante. No depende de demanda de alquiler o dividendos. - Protección frente a inflación monetaria:
Mientras los bancos centrales siguen emitiendo, la tierra conserva valor. Según el FMI, los activos rurales crecen un 1.5x más que la inflación promedio en LATAM. - Liquidez progresiva y opcionalidad real:
Puedes mantenerla, usarla, subdividirla, alquilarla o desarrollar proyectos productivos o turísticos con rendimientos del 8% al 18% anual.
¿Dónde está el margen aún no explotado?
Zonas rurales con desarrollo de infraestructura vial, acceso a servicios básicos y bajo nivel de especulación:
- Andahuaylas, Apurímac – territorio con acceso vial y programas de agricultura técnica.
- Oxapampa – Pasco – zona con crecimiento turístico compuesto (12% anual).
- Yurimaguas, Loreto – nodo estratégico del eje amazónico bioceánico.
- Nasca interior – Ica – Chincha – precio de suelo bajo y conectividad con Panamericana Sur
Los precios actuales aún se encuentran muy por debajo del valor suelo por productividad según el índice Valor Real Agro 2025 (CEPLAN).
¿Y si no la uso ahora?
Un terreno rural puede mantenerse inactivo, sin depreciarse, y además:
- No exige mantenimiento costoso
- Tiene tributación mínima si no se explota comercialmente
- Genera valorización latente con cada mejora vial o turística cercana
Grupo del Carmen: Infraestructura de respaldo para capital con visión
En Grupo del Carmen, no vendemos terrenos sueltos. Diseñamos estrategias patrimoniales con tierra como activo base.
¿Listo para dar el paso? Agenda hoy tu asesoría personalizada:
Agenda una asesoría personalizada al whatsapp: +51 960 174 636
Referencias y fundamentos:
- https://www.blackrock.com/institutions/en-zz/insights/blackrock-investment-institute/global-investment-outlook
- https://www.imf.org/en/Publications/WEO
Publicado