TENDENCIAS DE INVERSIÓN EN LOTES EN PERÚ: ¿QUÉ IMPULSA A LOS COMPRADORES?

En los últimos años, la inversión en lotes de terreno en Perú ha mostrado una tendencia al alza, impulsada por diversos factores que hacen de esta opción una alternativa atractiva y rentable. La preferencia por adquirir terrenos para construir responde a razones como la búsqueda de una mejor calidad de vida, el costo menor en comparación con propiedades ya edificadas y el valor de inversión a largo plazo. A continuación, exploramos los motivos que están detrás de esta tendencia y cómo el sur del país se ha convertido en una de las zonas más solicitadas.

1. Calidad de Vida y Contacto con la Naturaleza

La búsqueda de una mejor calidad de vida ha llevado a muchos peruanos a alejarse de las ciudades y buscar terrenos en zonas con menor contaminación y más espacios abiertos. Según encuestas recientes, aproximadamente el 40% de los compradores de terrenos en Perú eligen ubicaciones alejadas de los centros urbanos para disfrutar de entornos naturales y mayor tranquilidad. Esto ha sido especialmente evidente en las zonas del sur, como Ica, Chincha y Pisco, donde los inversionistas encuentran lotes de campo rodeados de naturaleza y con un estilo de vida más relajado.

2. Costos Asequibles y Facilidad de Acceso

El costo de adquirir un terreno es significativamente menor que el de una propiedad construida, lo que permite a los compradores adaptar la construcción según sus necesidades y presupuesto. En el sur de Perú, los precios de los lotes de terreno se mantienen accesibles en comparación con otras regiones del país, convirtiéndose en una opción ideal tanto para jóvenes familias como para inversionistas. Además, el acceso a estas zonas ha mejorado con la ampliación de vías y carreteras, como la Panamericana Sur, lo que facilita el traslado entre estas localidades y Lima.

3. Potencial de Revalorización y Seguridad de la Inversión

La inversión en terrenos es considerada una opción segura, especialmente en áreas en expansión. Con el creciente interés en el sur del país, muchas áreas de Ica y Chincha han mostrado una revalorización sostenida en los últimos años. Esto se debe en gran medida al incremento de proyectos inmobiliarios y al desarrollo de infraestructura, lo que genera una plusvalía para quienes invierten en terrenos en estas zonas. Según datos de asociaciones inmobiliarias, la demanda de terrenos en zonas rurales ha aumentado en un 30% en el último año, demostrando que los compradores perciben estos espacios como una inversión segura y rentable a largo plazo.

4. Flexibilidad y Personalización de Construcción

Otro atractivo de la compra de lotes es la libertad de construir según los gustos y necesidades del comprador. Al adquirir un terreno, los propietarios tienen la posibilidad de diseñar su hogar desde cero, lo cual representa una ventaja para quienes buscan características específicas en su vivienda, como áreas de recreación, jardines amplios o construcciones sostenibles. Esta tendencia es particularmente popular en áreas del sur, donde muchas personas están optando por proyectos ecológicos y construcciones amigables con el medio ambiente.

5. Incremento en la Demanda de Lotes en el Sur de Perú

El sur del Perú, especialmente las provincias de Ica, Chincha y Pisco, ha visto un crecimiento sostenido en la demanda de terrenos. Esto responde a una combinación de factores: un clima favorable, acceso a áreas turísticas, y el desarrollo de servicios y proyectos inmobiliarios que agregan valor a la zona. Esta región es cada vez más reconocida como un destino ideal tanto para quienes buscan una segunda residencia como para aquellos que desean invertir en un mercado de constante crecimiento.

La compra de terrenos en Perú se ha convertido en una tendencia en ascenso, impulsada por el deseo de mejorar la calidad de vida, la accesibilidad de los costos, y el potencial de revalorización. Las zonas del sur, como Ica, Chincha y Pisco, continúan atrayendo a compradores e inversionistas que buscan terrenos para construir sus proyectos y asegurar un patrimonio a largo plazo. Este movimiento hacia el sur es un reflejo del crecimiento sostenido en la región y de su potencial como destino para quienes desean invertir en terrenos.

Fuentes

  1. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) – Datos recientes sobre demanda de terrenos y revalorización de propiedades en Perú.
  2. Asociación Peruana de Agentes Inmobiliarios (ASPAI) – Informes sobre el incremento en las ventas de terrenos y el atractivo del sur del país para inversiones.
  3. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) – Información sobre la mejora de infraestructura en el sur, especialmente en la carretera Panamericana.
  4. Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) – Estadísticas sobre el crecimiento del mercado inmobiliario y tendencias en la adquisición de terrenos en Perú.

© Grupo del Carmen 2023 – Todos los derechos reservados